El Rolex Datejust es uno de los modelos más antiguos de la casa fundada en Francia. Por tanto, no es sorpresa que posea un lugar especial en las preferencias de los coleccionistas. Su debut fue un auténtico hito, no solo para la marca, sino también para la escena relojera, pues incluye una complicación particular que, aunque hoy se da por hecho, en aquel entonces fue una gran innovación.
En 2025, este reloj cumplen 80 años de historia y para celebrar su gran legado, hemos realizado una guía sobre todo lo que debes saber del Rolex Datejust.
Historia del Rolex Datejust
En 1945 se presentó el Rolex Datejust. Este lanzamiento enmarcó el debut del primer cronómetro de pulsera de cuerda automática que era capaz de indicar la fecha. Su presentación en el mundo fue una primicia, pero al mismo tiempo fue la forma en que la Corona celebró su aniversario número 40.
Dado que un par de décadas antes, en 1926, para ser más específicos, se había presentado el Oyster —considerado como uno de los mejores Rolex de la historia— y su éxito era notable, ya que era hermético al polvo y al agua. El nuevo Datejust seguía algunos de los códigos que distinguieron a su predecesor. No obstante, se hicieron cambios que lo caracterizarían hasta la fecha.
En aquellos días, la marca de relojes diseñó una corra específicamente para este modelo. Se trata del Jubilee, un brazalete de finos eslabones que aportaban un toque de elegancia y que era realmente refrescante, más aún considerando que los Rolex de la época presentaban correas de cuero. Además, el Datejust incorporó un bisel estriado, que hoy en día sigue siendo parte del ADN de la colección.
¿Cuánto cuesta un Rolex Datejust?
Invertir en un reloj Rolex no es cosa de todo los días, por lo que si estás pensado en adquirir uno o simplemente tienes curiosidad, te sugerimos adentrarte en nuestra guía de precios. Mientras que el Rolex Datejust más barato cuesta 8,100 dólares —con una caja de acero Oystersteel de 31 mm y bisel abombado— los modelos más costosos ascienden a los 20,450 dólares.
Lo cierto es que en el espectro de precios, también existen múltiples modelos. Biseles estriados, engastes de diamantes y materiales preciosos, son muchas las posibilidades. Para aquellos que buscan un look clásico, la Referencia 126203, que contempla una caja de 36 mm de acero Oystersteel y oro amarillo con bisel estriado y brazalete Jubilee —parecido al modelo OG—, es una buena opción a considerar. Su precio es de 15,600 dólares.
Por otro lado, en la categoría de los materiales preciosos, un Datejust 36 mm fabricado con acero Oystersteel y oro Everose, Referencia 126281RBR, cuesta 27,700 dólares. Este precio incluye el brillo de un bisel engastado y diez diamantes con engaste chatón en oro de 18 quilates sobre la esfera.
Características del Rolex Datejust
Sin duda alguna, el Datejust fue uno de los relojes más elegantes de la década de 1940. Al día de hoy, ese legado se ha mantenido, por lo que la sofisticación es una de sus características principales. Actualmente, los Rolex Datejust se distinguen en el portafolio de la Corona por los siguientes atributos.
Ventana de fecha a las 3: Este elemento fue el que bautizó al Datejust, pues antes de él, los relojes que indicaban la fecha lo hacían tradicionalmente a través de una manecilla. Fue por eso que su lanzamiento implicó una gran novedad en la escena. Luego, en 1953 se sumó la lente Cyclops sobre la ventana, esto permite mayor legibilidad en la fecha, sin necesidad de agrandar la ventanilla.
Brazalete Jubilee: Como celebración de 40 años de historia, Rolex creó este brazalete compuesto por filas de cinco eslabones metálicos. Actualmente, es posible adquirir un Datjust con cualquier tipo de correa —incluido el Oyster y el President—, sin embargo, nuestro favorito siempre será aquel con el que debutó.
Con el pasar de los años, Rolex ha creado una amplia variedad de referencias como parte de la familia Datejust. Aunque en un principio el bisel estriado era la regla, ahora hay modelos con bisel liso, abombado o engastado de diamantes. En la oferta se incluyen modelos de 32, 36 y 41 milímetros.
En cuanto a su interior, todos los Rolex Datejust están equipados con un movimiento mecánico de cuerda automática. Actualmente, los modelos de 32 mm incluyen el calibre de manufactura 2236, mientras que los de 36 y 41 milímetros albergan el calibre 3235.
Los famosos que usan el Rolex Datejust
En la historia, el Rolex Datejust ha sido el predilecto de múltiples figuras. Nombres como el de Winston Churchill, Dwight D. Eisenhower y Martin Luther King, son solo algunos de los más notables. Más recientemente, el Datejust se ha asociado a deportistas y celebridades.
Roger Federer, por ejemplo, ha sido visto con varias referencias de la Corona. Durante años, verlo en el podio era sinónimo de un nuevo reloj, por lo que su colección de relojes es muy amplia. Entre sus favoritos se encuentra la referencia 126303 fabricada en acero y oro. Lo más notable es quiza el contraste de la esfera negra con los números romanos de color verde.
Pero Federer no es el único atleta con un Datejust. Jalen Hurts, quarterback de los Philadelphia Eagles, ha dejado en claro su amor por los Rolex. Él posee una referencia más clásica, se trata de un Datejust 41 mm de acero con esfera blanca.
Por otro lado, en el mundo del entretenimiento, hay que recordar que Walt Disney fue uno de los primeros hombres famosos que llevaron el reloj con ventana de fecha de Rolex. Años después, músicos, directores de cine y actores le siguieron el paso. Harrison Ford, Rihanna, Eminem y Pete Davidson, quien asistió a la MET Gala de 2022 con un modelo engastado, también han cedido ante su encanto.