Lunes 14 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Reconfiguran aranceles estrategia de inversión en mercados

Agencia Reforma | 11/04/2025 | 10:58

La guerra arancelaria de EU ha reconfigurado las estrategias de inversión en los mercados hacia portafolios con posturas más defensivas ante la mayor incertidumbre y posible estanflación, de acuerdo con el área de Análisis Económico y Financiero de Banorte.
 
 A principios de 2025, predominaba el optimismo por activos ligados a una economía estadounidense en expansión y políticas promercado por parte del Presidente Donald Trump.
 
 Entre las más populares estaban posiciones largas en acciones, energéticos, materias primas industriales y el dólar, o cortas en tasas de largo plazo, explicaron los analistas de Banorte en su Perspectiva Trimestral al segundo trimestre de 2025, titulada "Vientos de estanflación y nuevos desafíos globales".
 
 Sin embargo, la evolución reciente ha generado ajustes importantes en los precios de los activos, acompañados de una rotación hacia portafolios con posturas más defensivas ante la mayor incertidumbre y posible estanflación, indicó el equipo de análisis en el documento publicado hoy.
 
 En México, enmarcó Banorte, el entorno internacional ha llevado a nuevas revisiones a la baja en los estimados de crecimiento, a pesar de que el riesgo arancelario ha sido más contenido en comparación con otros países.
 
 También a una visión más cautelosa sobre el peso, la renta variable y otros instrumentos financieros.
 
 Banorte anticipó que este trimestre el enfoque estará en la evolución de la relación bilateral con Estados Unidos -sobre todo en el comercio-, el ritmo de la desaceleración local, el futuro de la política monetaria, la trayectoria de las finanzas públicas tras los Pre-Criterios, el proceso electoral en el Poder Judicial y la implementación del Plan México.