Por tercer año consecutivo, Jalisco será sede de los Premios Ariel.
Así se informó este jueves durante la presentación de la agenda Filma Jalisco 2025, donde se anunció que la próxima ceremonia del máximo galardón del cine mexicano tendrá lugar en Puerto Vallarta.
El anuncio fue realizado por Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco, quien destacó que se trató de una gestión activa del Estado para conservar el evento.
"Ya se nos habían querido ir a otro lugar, pero luchamos porque se quedaran, se logró, y ya. Algo que es bien importante, y que de una vez se los vamos a decir, es que por primera vez los Ariel serán en Puerto Vallarta, Jalisco", dijo.
Según explicó, el cambio de sede dentro del mismo Estado responde a una estrategia para desarrollar nuevos polos de producción audiovisual en Jalisco.
La presencia de los Ariel en Jalisco comenzó en 2023, cuando la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) aceptó una propuesta del gobierno estatal para realizar dos ediciones consecutivas en Guadalajara. La primera de ellas se llevó a cabo el 9 de septiembre de ese año en el Teatro Degollado, con una inversión pública aproximada de 11.9 millones de pesos.
La secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, aclaró que si bien la edición 2025 aún no está oficialmente firmada, las negociaciones con la AMACC están muy avanzadas.
"No es un 100 por ciento confirmado, quiero dejarlo claro, pero tenemos la confianza de que así va a ser", dijo.
Fridman explicó que la Academia buscaba evitar repetir sede y que la propuesta de Jalisco consistió en realizar la ceremonia en tres puntos distintos del estado durante esta administración.
"Nuestro diálogo fue en torno a la importancia de Jalisco como estado en materia fílmica, la importancia de la industria fílmica no sólo en Guadalajara, sino también en Vallarta, un destino turístico que emergió del cine", señaló.
"La carta que mandamos, y que sabemos ha sido bien recibida, propone que realicemos tres ediciones de los Ariel durante esta administración, en distintas sedes del estado, comenzando con Puerto Vallarta. Por lo tanto, aún no tenemos una fecha definida".
Además, detalló que se reforzó la propuesta con ejemplos concretos.
"Hay muchas historias de filmaciones (en Puerto Vallarta), quizás la más emblemática La Noche de la Iguana, y les gustó mucho esa idea", compartió.
A la espera de la confirmación oficial por parte de la AMACC, no se dieron a conocer ni la fecha ni el recinto de la próxima ceremonia, tampoco el monto de inversión del Estado previsto para el evento.
También van por los Premios Platino
Durante la misma presentación, Tavares mencionó que el Estado busca traer por primera vez los Premios Platino, galardones que reconocen lo mejor del cine y la televisión en Iberoamérica.
"También hay un acercamiento ya importante con los Premios Platino, que afortunadamente gestionó la secretaria de Turismo Michelle Fridman. Generalmente se hacen un año en Madrid y otro año en la Riviera Maya. Ahora directamente se traerán a Jalisco por primera vez en la historia y también esa es una noticia importante que dar".
Más adelante, Michelle Fridman matizó que el evento aún no está confirmado.
"Los Premios Platino también los mencionamos como acercamientos que estamos teniendo con los eventos, y bueno, estamos obviamente levantando la mano y diciendo que estamos listos para ese tipo de eventos", comentó.
La doceava edición de los Premios Platino sucederán el próximo 27 de abril en Madrid.