Con el respeto que su investidura merece, me permito referirme al oficio fechado el 19 de febrero de 2025, entregado a su Dirección General, suscrito por los diputados federales Atan Sahir Márquez Becerra y Éctor Jaime Ramírez Barba, en el cual se solicitó la atención inmediata a las demandas del personal médico, pacientes y población usuaria del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB), ubicado en el estado de Guanajuato.
A la fecha, y pese a la naturaleza sensible del tema abordado, no se ha recibido respuesta oficial ni se han observado acciones contundentes por parte de esa dependencia para atender el grave desabasto de medicamentos e insumos médicos, así como las problemáticas laborales y estructurales que aquejan al hospital desde su incorporación al IMSS-BIENESTAR.
Ante ello, y con fundamento en el punto de acuerdo presentado el pasado 8 de abril de 2025 ante el Pleno de la Honorable Cámara de Diputados, me permito reiterar y ampliar la solicitud para que, a la brevedad posible:
l. Se emita un informe técnico y público que detalle las acciones implementadas para garantizar el suministro de medicamentos, insumos médicos y atención médica integral.
2. Se explique el uso y destino de los recursos presupuestales asignados al HRAEB.
3. Se detallen los mecanismos de seguimiento a pacientes con enfermedades crónicas y en espera de trasplantes.
4. Se informe sobre las condiciones laborales actuales del personal médico y de enfermería, así como las estrategias o planes de mejora al respecto.
Reitero la disposición de esta representación legislativa para entablar un diálogo institucional que permita dar solución a esta grave situación que atenta contra el derecho a la salud, consagrado en el artículo 4º de nuestra Carta Magna, y que afecta directamente a miles de personas en Guanajuato y entidades vecinas. Agradezco de antemano su atención y quedo atento a su pronta y clara respuesta, confiando en que prevalecerá la sensibilidad y responsabilidad que exige este momento.