Un día después de que Tribunal Electoral resolvió que las autoridades pueden promover la elección del Poder Judicial, la Presidenta Claudia Sheinbaum llamó a votar el próximo 1 de junio por jueces, magistrados y ministros.
Durante la ceremonia del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, acusó que durante una semana el Instituto Nacional Electoral (INE) le prohibió convocar a los mexicanos a acudir a las urnas.
"¿Ya saben que va a pasar el 1 de junio de este año? ¿A ver, qué va a pasar? Vamos a votar, ya lo puedo decir porque como por una semana me pusieron un zipper, para no hablar de la elección de jueces, magistrados y ministros por primera vez en la historia de México.
"Por primera vez vamos a elegir al Poder Judicial, eso quiere decir democracia, es el poder del pueblo, así que todos a salir a participar este próximo 1 de junio y ejercer nuestro derecho a elegir a los ministros y ministras de la Corte se acabó la corrupción en el poder judicial", indicó.
Ayer, con tres votos a favor y dos en contra, el Tribunal Electoral abrió la puerta para que cualquier funcionario o institución promocione la elección del Poder Judicial, con lo que revocó la determinación que había formulado el INE.
Sheinbaum dijo que el único que puede cambiar al Poder Judicial es el pueblo de México y lo hará a través de las urnas.
Ante cientos de campesinos congregados en la ex Hacienda de Chinameca, donde fue asesinado el Caudillo del Sur, Sheinbaum dijo que la economía mexicana está fuerte y existe un plan para hacer frente a los desafíos que enfrenta el País.
"Quiero decirles que vamos bien, la economía de México es fuerte, sólida, porque tiene un nuevo modelo de desarrollo que se llama el Humanismo Mexicano, la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que tiene como esencia al pueblo de México", señaló.
La Mandataria sostuvo que el Plan México contempla alcanzar la soberanía alimentaria por lo que se va incrementar la producción de varios granos básicos.
"Hay un programa que se llama Alimentación para el Bienestar, y ahora ya va a comprar más maíz, más frijol, está comprando cacao en Tabasco para poderlo procesar y venderlo en todas las tiendas del Bienestar", dijo.
Sheinbaum entregó certificados de propiedad a 10 mujeres ejidatarias y anunció que durante su gobierno se entregarán títulos a 150 mil mujeres.
"Hoy decidimos dedicarlo para el reconocimiento de las mujeres como propietarias de la tierra, de los derechos agrarios, solo 27 por ciento de todos los derechos agrarios reconocidos son para mujeres, sólo 27 por ciento, por eso nos pusimos la meta de que de aquí al 2030 que tiene que haber 150 mil mujeres más que sean reconocidas como ejidatarias o como comuneras", informó.