El PRI exigió al INE frenar y castigar la posible afiliación indebida que realizan el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y Morena.
En su queja, presentada ante el organismo electoral, advierte que se cometen diversos delitos electorales, por lo que incluso se debe dar vista a la Fiscalía General de la República.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) detalla cómo está realizando el SNTE la afiliación, como en el caso de profesores que están solicitando a padres de familia, dentro de las escuelas, pasar a los módulos instalados afuera, y les recuerdan que el Gobierno morenista es el que entrega becas y demás beneficios.
Lo mismo sucede en los eventos de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En ambos casos, REFORMA ha documentado como integrantes del SNTE usan las tabletas que entregó Morena para efectuar la afiliación.
Incluso, hace unos días, el líder sindical, Alfonso Cepeda, afirmó que llevaban, en mes y medio, 800 mil afiliaciones, de las 2.5 millones que ofreció al partido guinda el 17 de febrero.
"Tal actuar implica que Morena y las y los maestros de las escuelas oficiales son copartícipes en desplegar actos de presión en contra de padres de familia para obligarlos a afiliarse al partido, mediante un condicionamiento de los programas sociales, infundiendo miedo y presión", indica.
El PRI argumenta que aunque las pruebas que presenta son indirectas, pues son notas periodísticas, no deben ser descartadas.
Recuerda que la legislación prohíbe a los partidos la afiliación masiva, y que las organizaciones gremiales intervengan en esta, pues deja de ser libre.
"La intervención del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afiliando de forma masiva a sus agremiados y familiares a MORENA, revive prácticas corporativistas proscritas desde la reforma política de 1977.
"El hecho de que el SNTE esté realizando afiliaciones en nombre de MORENA sugiere una tercerización de un procedimiento legalmente reservado al partido y al ciudadano", se advierte en la queja.
Incluso, añade, se está cometiendo un delito electoral porque el SNTE está utilizando su estructura, instalaciones de la Secretaría de Educación, personal en tiempos laborales, para operar esta campaña, pues está incurriendo en el uso indebido de recursos públicos.
Para el tricolor, es evidente que los sindicalizados están siendo obligados a realizar dicho trabajo, lo que es un delito.
También solicita que indague si la afiliación que realizan los diputados y senadores es legal, porque en sus recorridos piden a los ciudadanos incorporarse al partido para tener, con mayor facilitad, programas sociales.
"Se ha documentado que diputados federales, senadores, gobernadores, y otros servidores públicos afiliados a Morena están condicionando la entrega de programas sociales federales y beneficios gubernamentales a la afiliación partidista, lo cual constituye una violación grave al orden constitucional, a la normatividad electoral, y a los principios rectores del sistema democrático mexicano", agrega.