Martes 15 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Urgen CEOs: cuiden empleos y proveedores

Agencia Reforma | 10/04/2025 | 11:33

Ante la crisis económica que se está desatando en el mundo por los aranceles del Presidente Donald Trump, directivos de grandes compañías aconsejaron a los empresarios tomar decisiones de largo plazo que no afecten a sus empleados ni a sus proveedores.
 
José Antonio Fernández Carbajal, presidente y director general de Femsa, expuso que las compañías han sorteado otras crisis como las de los 70, 80 y 90, y que ahora se enfrentan a un momento que podría cambiar la situación de México y el mundo.
 
"Uno de los principales mayores desafíos que estamos viviendo una vez más son estos grandes cambios económicos mundiales o las distorsiones que pasan en el mundo, lo que nos distrae y agrava la situación económica.
 
"Yo creo que el desafío es lograr que todo el mundo en la empresa pensemos en el largo plazo, no pensando nada más en cómo resuelvo el problema de hoy de las tarifas en cómo me van a afectar, cómo crezco en el siguiente trimestre las ventas".
 
Sostuvo que es mejor pensar a plazos de 5 a 10 años, en los que debe incluir el cuidado de la gente de todos los niveles de la organización; de la comunidad; ayudar a los proveedores, y recordar que la rentabilidad y la conciencia social hacen un efecto positivo una a la otra.
 
Durante el TEC Business Summit 2025, Silvia Dávila, presidenta para América Latina de Danone, señaló que en este entorno de volatilidad hay que cuidar la cadena de suministro.
 
Por ejemplo, señaló, Danone tiene proveedores de leche a los que no les puede dejar de comprar, ya que si lo hace, éstos tendrían que sacrificar el ganado y la empresa se quedaría sin garantía de suministro.
 
"Voltear a ver cómo esta nuestra cadena de suministro y ver cómo asegurarnos y damos certeza en los lugares donde podamos darlo. Independientemente de todos los embates que empezamos a tener, es solidarizarse en cómo le haces para mantener la calma en una situación bastante desconocida".
 
En el panel Carlos Salazar, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial y actual presidente del Cuerpo Consular Monterrey, recordó la importancia de poner a la persona en el centro de las decisiones de la empresa.
 
Al término del evento, Salazar dijo que el sector empresarial vive en una situación totalmente radicalizada, con acciones diarias de Trump que cada vez son peores, por lo que mandó un consejo a los empresarios:
 
"No hagamos también una tontería sobre otra tontería y empecemos nosotros a hacer decisiones inadecuadas en nuestras cadenas de valor, en el tratamiento a nuestros trabajadores, en el cuidado de nuestros precios, nuestros márgenes, nuestros productos.
 
"Hay que seguir las cosas, yo sé que tienen consecuencias, yo sé que hay que adaptarnos, pero no queremos reaccionar en el corto plazo".