En un espacio de su trabajo como baterista de la banda Volován, el regio Bruno Bressa ha encontrado su sentir personal de crear música y conectar con el público a través de canciones con un sello muy propio.
El músico lanza el disco titulado Cibernativo, que considera un homenaje a su instrumento con el que es reconocido: la batería.
Con este proyecto por separado, que inició en la pandemia, Bruno presenta ya su segunda producción musical que busca mostrar a la audiencia los orígenes de lo que serían los ritmos latinos.
"Con Cibernativo, siendo baterista, quise hacer un pequeño homenaje a mi instrumento", explicó Bruno.
"No es un material tan tradicional, porque es poco de electrónica. Lo que vas a escuchar son ritmos con descendencia africana y latina combinados con algo de electrónica".
La idea de mezclar estos ritmos se dio de querer volverse a enamorar de la batería.
"Empecé a practicar todos los días, tocando yo solo en el cuarto, y empecé a estudiar ritmos de África, específicamente del noreste, de países como Senegal y República del Congo, y te das cuenta que los ritmos latinos que nosotros tenemos son una descendencia de los africanos. Son como los bisnietos de esos ritmos, ya con otras costumbres", indicó el músico.
"A partir de eso, empecé a crear canciones mezclando electrónica con sintetizadores".
El músico, quien regresó el año pasado a Volován, banda que dejó en 2013, cuenta con una experiencia de 25 años en el medio.
A sus 47 años, Bruno realiza de manera alterna a su trabajo con Volován la promoción de Cibernativo y estará haciendo algunas presentaciones para que los fans de este corriente conozcan el ritmo.
Por ahora, Cancún y la CDMX están en su mira para ir de manera independiente a tocar.
Su álbum, agregó, incluye percusiones de corte tribal que pretenden llevar al oyente a territorios lejanos a través de tambores batientes.
El primer sencillo de su material es "Cibernativo", que de acuerdo al músico fusiona el tribalismo, el jungle, el lounge y la música electrónica experimental.