Martes 15 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Acusan subejercicio de $119 mil millones en seguridad

Agencia Reforma | 09/04/2025 | 19:16

Diputados de Oposición acusaron que en los últimos cuatro años, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) subejerció más de 119 mil millones de pesos.
 
 Durante la discusión de una iniciativa presentada por el priista Jericó Abramo Masso, que finalmente retiró, el panista Héctor Saúl Téllez detalló que en 2021, la Cámara de Diputados aprobó a la dependencia federal 63 mil 441 millones de pesos, pero ejercieron menos de 55 mil millones.
 
 El siguiente año, agregó, el presupuesto aprobado aumentó a más de 93 mil millones y el ejercido fue de 57 mil 531 millones.
 
 Para 2023, detalló, la Secretaría tuvo una bolsa de poco más de 100 mil millones, pero ejerció menos de 59 mil millones, mientras que para 2024, el presupuesto aumentó a 105 mil 838 millones, pero ejerció 72 mil 286 millones.
 
 De acuerdo con los datos, el subejercicio de la SSPC suma un total de 119 mil 385 millones de pesos.
 
 La iniciativa presentada por Jericó Abramo Masso planteaba que los subejercicios del presupuesto para la seguridad pública de entidades y dependencias no podría destinarse a otro fin y establecía sanciones para los servidores públicos que los generaran por acción u omisión.
 
El priista indicó que con los subejercicios de la SSPC se pudieron dotar a los más de dos mil 400 municipios del País con sistemas de identificación de rostro y de placas para reducir la violencia a partir de la inteligencia policial y para contratar alrededor de 397 mil policías municipales y estatales por un año completo, con prestaciones, seguro de vida y un sueldo promedio de 25 mil pesos libres al mes.
 
Sostuvo que con esos recursos sería posible comprar equipamiento, armamento y chalecos antibala para fortalecer a las instituciones de seguridad, así como implementar filtros para evitar que el crimen organizado se infiltre en las corporaciones policiales de los tres niveles de Gobierno.
 
 "Al crimen no se le combate con abrazos, se le combate con inteligencia, con recursos con fortaleza, fortaleciendo a las Policías municipales, estatales, federales, reconozco ese esfuerzo, pero si no le ayudamos a la Presidenta a darle dinero para que su área de seguridad pueda tener elementos de combate contra estas personas que nos roba la paz a las y los mexicanos, estamos siendo algo irresponsables desde el Legislativo", afirmó.
 
 El legislador propuso votar sólo la propuesta que plantea sanciones para los funcionarios que provoquen subejercicios pero, finalmente, optó por retirar la iniciativa para modificarla y evitar que fuera rechazada.
 
 Previamente, la morenista Katia Castillo adelantó el voto en contra de su bancada, por considerar que atenta contra la flexibilidad presupuestaria que necesita el Estado para cumplir con sus múltiples obligaciones.
 
 "En el fondo, esta iniciativa no busca fortalecer la seguridad pública, busca imponer una camisa de fuerza al presupuesto sin entender que los recursos no utilizados debe de ser aprovechados para atender otras prioridades sociales", dijo.