Martes 15 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Lista de magistrados está resuelta y superada, dice Noroña

Agencia Reforma | 09/04/2025 | 14:07

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que Morena aprobará en la sesión de este miércoles la controvertida lista de 56 magistrados electorales que ayer no pudo pasar en el Pleno.
 
 Antes de que abriera la sesión, el legislador anticipó que habría tres cambios a la lista.
 
 "Tenemos todo resuelto, superado y hoy vamos a sacar la elección de las magistraturas. Va a ser el primer punto después de los comunicados que siempre hay. De inmediato pasaremos a la votación. Se hicieron tres modificaciones", detalló.
 
 Según dijo, durante la reunión que la bancada de Morena tuvo antes de la sesión se despejaron "todas las dudas y tensiones que había"; de hecho, comentó que habían participado los senadores del PT y del Verde Ecologista, los aliados de la 4T.
 
 A Morena le hicieron falta tres votos ayer para que la lista pudiera ser aprobada con mayoría calificada
 
 Al menos cinco de los aspirantes a magistrados de los Órganos Jurisdiccionales Locales en Materia Electoral que el Pleno rebotó ayer han sido identificados como cercanos a Morena.
 
Entre los aspirantes para Chihuahua se encuentra Adela Alicia Jiménez Carrasco, quien tiene vínculos con el ex Gobernador y presidente de la Comisión de Justicia en el Senado -la que avaló que el dictamen pasara al pleno-, Javier Corral Jurado.
 
 En 2018, circuló en redes sociales un audio en el que se escuchaba al entonces Mandatario Corral instruir a Jiménez para entorpecer el proceso de análisis de la permanencia del entonces presidente del Tribunal de Justicia estatal, Julio César Jiménez Castro, en su cargo.
 
 "Este fue un acto que evidenció una grave violación a la autonomía entre los poderes y una falta de ética por parte de los implicados", sostuvo el senador panista Mario Vázquez.
 
 Susana Rocío Rojas Rodríguez, candidata para Magistrada en Querétaro, es abiertamente afín a Morena y concursó para una diputación plurinominal de la mano de ese partido en 2024.
 
 "Desde 2016 me desempeño como jurídica electoral en el partido político Morena en Querétaro y he sido representante del partido ante los órganos electorales", se lee en su biografía que se encuentra publicada en la plataforma "Saber Votar", desarrollada para dar a conocer los diferentes perfiles de los aspirantes.
 
 Jazmín Anabel Carmona Cornejo, aspirante para Magistrada en Guanajuato, vinculada al 1354 en el listado que ayer no se avaló, es presunta prima del senador morenista Emmanuel Reyes Carmona y no cuenta con ninguna experiencia acreditable en el área electoral.
 
 Compitiendo por Guerrero se encuentra César Salgado Alpízar, , quien en enero pasado asumió el cargo de Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo de la administración de la morenista Evelyn Salgado, cuyo padre es actualmente senador por el mismo Estado.
 
 Guillermo de Jesús Navarrete Zamora, aspirante por Colima, fue nombrado en agosto de 2020 como Director de Gobierno de la Mandataria morenista Indira Vizcaíno.
 
 El dictamen que se desechó ayer contemplaba que los perfiles de todos los aspirantes "resultaban idóneos y elegibles a razón de que cumplen con los requisitos constitucionales y legales exigidos".