Martes 15 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Recomiendan a México ampliarse hacia Europa, Asia y AL

Agencia Reforma | 09/04/2025 | 11:20

México debe diversificar sus mercados hacia Europa, Asia y Latinoamérica, lo que ayudará a reducir riesgos y aprovechar nichos de oportunidad, recomendó la International Chamber of Commerce México (ICC).
 
 Mediante un comunicado, el organismo señaló que, aunque el País fue excluido de aranceles recíprocos por parte del Presidente Donald Trump, no debe ser considerada como una garantía a futuro.
 
 "Consideramos que esta ventaja, aunque relevante, no es garantía de futuro y para consolidar su posición en el nuevo orden comercial global, México debe adoptar medidas estratégicas que fortalezcan su infraestructura, promuevan la innovación y desarrollen capacidades tecnológicas que lo hagan más resiliente y competitivo en el largo plazo.
 
 De acuerdo con ICC, más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas van dirigidas a Estados Unidos, lo que representará un riesgo en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
 
 "Recomendamos ampliar la presencia de México en Europa, Asia y América Latina, es esencial para reducir riesgos y aprovechar nuevos nichos de oportunidad", comentó.
 
 Además, señaló que México debe invertir en el desarrollo de infraestructura estratégica como carreteras, puertos y ferrocarriles.
 
 "La innovación no es opcional. México debe construir un ecosistema robusto que fomente la investigación, adopción tecnológica y capacitación especializada", indicó.
 
También recordó que gracias al T-MEC, el País tiene un acceso privilegiado al mercado estadounidense, ya que en 2023, las exportaciones con EU superaron los 460 mil millones de dólares.
 
 "Para no perder terreno frente a otros países como India o Vietnam, México necesita enfrentar desafíos estructurales en unidad entre el gobierno y el sector privado, que, de no atenderse, podrían limitar seriamente su crecimiento como las limitaciones al transporte, conectividad y energía", concluyó.