Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Cinco sagas que elevaron al cine de terror a lo más alto

Agencias | 08/04/2025 | 21:26

Durante décadas, el cine de terror fue subestimado. Clasificado como un género menor o marginal, fue relegado por la crítica y visto con desconfianza por muchos estudios. A pesar de ello, nunca dejó de conectar con el público. Con cada generación, el terror se reinventó, explorando nuevos miedos y consolidando su lugar como una de las formas más poderosas de contar historias. Hoy, sagas como El conjuro, Alien, It, Saw y Actividad Paranormal no solo han desafiado los prejuicios, sino que han llevado al género a lo más alto de la taquilla mundial.
 
El conjuro (2013) abrió la puerta a uno de los universos más exitosos del cine de terror moderno. Inspirado en los archivos de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, y dirigido por James Wan, el filme fue un fenómeno global. Con películas principales, spin-offs como Annabelle y La Monja, y un universo en expansión, la franquicia ya superó los 2,300 millones de dólares en recaudación.
 
Por su parte, Alien (1979), dirigida por Ridley Scott, redefinió el terror con su atmósfera claustrofóbica y su criatura letal. Desde su debut, la saga ha combinado el horror con la ciencia ficción, generando secuelas, precuelas y un legado estético que influenció a generaciones de cineastas. Hoy, acumula más de 1,900 millones de dólares en taquilla global.
 
It, basada en la novela de Stephen King, logró aterrorizar a distintas generaciones. La adaptación de 2017 dirigida por Andy Muschietti rompió récords, recaudando más de 700 millones de dólares. Con su secuela, la franquicia superó los 1,170 millones, convirtiéndose en la más taquillera del género.
 
En 2004, Saw cambió las reglas del juego. Creada por James Wan y Leigh Whannell, con solo 1.2 millones de presupuesto, la primera entrega inauguró una saga sangrienta, con el icónico Jigsaw como eje. Hasta hoy, sus diez películas acumulan más de 1,000 millones de dólares.
 
Por último, Actividad Paranormal (2007) demostró que el terror casero también puede ser rentable. Con apenas 15,000 dólares de inversión inicial, recaudó más de 193 millones y dio origen a una saga que alcanzó los 890 millones. Su éxito revivió el formato de “metraje encontrado” y consolidó a Blumhouse como una fuerza clave en el cine de horror moderno.
 
Estas franquicias no solo marcaron la historia del género, sino que derribaron las barreras que lo relegaban. Hoy, el terror es sinónimo de creatividad, éxito y conexión masiva con las audiencias.