Martes 15 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Reportan obstáculos en acceso a tratamientos preventivos y de emergencia para VIH en Aguascalientes

Ana Sofía Jara | Plano Informativo | 08/04/2025 | 19:37

Aguascalientes, AGS; Personas que viven con VIH en Aguascalientes han denunciado obstáculos constantes para acceder a sus tratamientos, tanto en centros especializados como en instituciones públicas como el IMSS y el ISSSTE, lo que pone en riesgo su salud y su calidad de vida.
 
De acuerdo con activistas y pacientes, el problema no se limita al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), sino que también se ha detectado una falta de capacitación y disponibilidad de medicamentos en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
 
Otro caso preocupante es el del medicamento de emergencia conocido como profilaxis postexposición (PEP), que debe suministrarse dentro de las primeras 72 horas después de una situación de riesgo para prevenir la infección. Sin embargo, González Muro denunció que en varias instituciones se pone resistencia a entregarlo, con el argumento de que tiene un alto costo.
 
La situación en el ISSSTE es aún más compleja. Pacientes señalan que, en la mayoría de los casos, el medicamento simplemente no está disponible. En otras ocasiones, se les exige acudir cada mes a consulta y realizarse estudios médicos para poder recibir el tratamiento, condiciones que, según los activistas, no solo son innecesarias, sino que dificultan el acceso a los fármacos.
 
Organizaciones de la sociedad civil han hecho un llamado a las autoridades de salud a revisar los protocolos internos, capacitar al personal médico y garantizar el abasto y entrega oportuna de los tratamientos, como una medida urgente para proteger los derechos de las personas que viven con VIH en el estado.