Martes 15 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Traerían aranceles daños irreversibles

Agencia Reforma | 08/04/2025 | 12:59

Independientemente de las razones legítimas de los aranceles recién anunciados, es probable que haya importantes efectos negativos que si se acumulan por las represalias con el tiempo serían difíciles de revertir, advirtió Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JPMorgan Chase.

En una extensa carta a sus accionistas, publicada ayer, Dimon señaló que a corto plazo es probable que se vean consecuencias inflacionarias, no sólo en bienes importados, sino también en precios internos, a medida que aumentan los costos de los insumos y la demanda de productos nacionales.

Y el impacto en los diferentes productos, precisó, dependerá en parte de su sustitución y elasticidad del precio.

"Existen muchas incertidumbres en torno a la nueva política arancelaria: las posibles represalias, incluso en materia de servicios, por parte de otros países; el efecto en la confianza; el impacto en las inversiones y los flujos de capital; el efecto en las ganancias corporativas, y el posible impacto en el dólar.

"Cuanto antes se resuelva este problema, mejor, ya que algunos de los efectos negativos aumentan acumulativamente con el tiempo y serían difíciles de revertir", insistió Dimon.

Añadió que espera que tras las negociaciones, el efecto a largo plazo tenga algunos beneficios positivos para EU.

"Mi mayor preocupación es cómo afectará esto a las alianzas económicas a largo plazo de EU".

También advirtió que así como hay un déficit comercial, que en los últimos 20 años ha superado los 12 mil billones (millones de millones) de dólares, en contraparte hay un superávit de inversión que ha resultado en que a lo largo de los años los inversionistas extranjeros posean 30 mil billones (millones de millones) en valores estadounidenses.

"Si EU, por cualquier razón, se convierte en un destino de inversión menos atractivo, el dólar y la economía podrían sufrir si los extranjeros vendieran sus activos estadounidenses", aseveró Dimon.

Por separado, el Peterson Institute for International Economics (PIIE) indicó que la desconcertante gama de aranceles de Trump al mundo podría mejorar su balanza comercial, pero será acosta de una recesión en EU.

"El resultado será un golpe directo a los consumidores y las empresas estadounidenses. No es de extrañar que el mercado bursátil esté en declive", detalló.

"Si la economía estadounidense entra en recesión debido a los aranceles arbitrarios de Trump y las respuestas de nuestros socios comerciales, su balanza comercial general podría mejorar (pero) a medida que el consumo y la inversión se desploman".

Aunque, añadió, las economías extranjeras también se verán gravemente afectadas en una carrera a la baja en la que nadie ganaría.

Adicional a ello, el PIIE ve que se impulsará un juego en el que los compradores estadounidenses desviarán sus importaciones de países con aranceles altos a aquellos con aranceles bajos.