La industria de la construcción en México tendrá un panorama adverso hasta junio, aseveró la consultora Forecasting.
Señaló que la aprobación de la reforma judicial y el triunfo del Donald Trump como Presidente de Estados Unidos son factores que dañan a la industria y cuyo impacto se extenderá hasta mitad de año.
"Escenario negativo que se extendió en el primer trimestre de 2025 y probablemente afectará el desarrollo del sector durante el lapso de abril-junio", puntualizó la firma en un reporte presentado el viernes pasado.
Recordó que la construcción sufrió una caída de 6.8 por ciento en el último trimestre de 2024, una de las mayores contracciones de la historia, incluso posterior a la pandemia del Covid-19.
Aunado a ello, el sector inmobiliario tuvo una de las peores cifras al cierre de 2024, aseveró Fabricio Ledesma Heinrich, CEO de FullPass Ticket.
"En el sector inmobiliario existe la preocupación por la baja en la construcción de vivienda registrada en el País en 2024, cuando se construyeron 128 mil 147 viviendas, el número más bajo desde 2013, según el Registro Único de Vivienda (RUV)", sostuvo el empresario en un análisis publicado ayer.
Detalló que 33 por ciento de las viviendas construidas fueron casas populares.
El directivo aseveró que existe la disposición de constructores privados de participar junto con el Gobierno en la creación de un mayor número de viviendas de nivel medio y superior.
Por ello, solicitó el apoyo del Gobierno para facilitar licencias, permisos y acceso a materiales para la construcción de bajo costo.