Los índices estadounidenses avanzaron más de un 3 por ciento poco después de la apertura de este martes, con el Dow Jones subiendo cerca de mil 200 puntos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la administración Trump estaba dispuesta a negociar la reducción de aranceles, afirmando que Estados Unidos podría "lograr buenos acuerdos".
Los inversionistas se sintieron alentados por las señales de que Estados Unidos podría llegar a acuerdos con sus principales socios comerciales, incluso después de que Pekín afirmara estar preparado para una prolongada batalla por los aranceles.
El Dow Jones sumaba mil 170 puntos, o un 3.04 por ciento, mientras que el S&P 500 avanzaba 3.01 por ciento y el Nasdaq un 3.32 por ciento.
Los mercados experimentaron fuertes fluctuaciones el lunes, impulsados en parte por las esperanzas de una resolución arancelaria que resultaron infundadas, antes de finalmente estabilizarse prácticamente sin cambios.
La administración también indicó que estaba dispuesta a negociar una reducción de aranceles con Japón, Israel y otros países. Las acciones japonesas subieron después de que Bessent anunciara que el país sería prioritario en las negociaciones comerciales.
Mientras tanto, Pekín replicó con dureza la amenaza del Presidente Donald Trump de imponer aranceles aún más altos a China, lo que aumenta el temor a una guerra comercial sin cuartel entre las dos mayores economías del mundo. "Si Estados Unidos insiste en su propio camino, China luchará hasta el final", declaró el Ministerio de Comercio chino.
Trump afirmó que impondrá un arancel adicional del 50 por ciento a China si Pekín no abandona sus planes de tomar represalias contra los gravámenes adicionales que anunció la semana pasada.
En una señal de que Pekín se prepara para una batalla prolongada, el gobierno apoyó firmemente el mercado bursátil y devaluó el yuan frente al dólar, llevando el tipo de referencia por debajo de un umbral clave por primera vez desde el otoño de 2023.