Martes 15 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Vislumbran escenarios en revisión de T-MEC

Agencia Reforma | 07/04/2025 | 12:17

El sector privado ha formulado cuatro escenarios para la futura revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los cuales van desde una revisión acotada hasta el riesgo de una ruptura con Estados Unidos.

En un primer escenario, habría una revisión acotada, con políticas comunes en contra de China y una revisión de derechos laborales.

Un segundo escenario sería lo que llamaron una reapertura exitosa, con énfasis en reglas de origen automotrices y se evitaría que se abran otros capítulos.

En una tercera posibilidad, se plantearía una revisión anual del T-MEC y en la cuarta habría un riesgo de ruptura, es decir, una reapertura del pacto comercial sin acuerdo, que llevaría a que Estados Unidos renuncie al Tratado.

Los escenarios dos y tres son los más viables, según fuentes cercanas a la Iniciativa Privada.

Estas posibilidades, formuladas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). fueron entregadas al Gobierno de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, para su consideración.

Para el sector privado fue una buena señal que el pasado 2 de abril se tomara en cuenta el T-MEC y no se le impusieran aranceles a México.

De cara a la revisión del T-MEC, para 2026 se debe trabajar sobre los temas que le interesan a Estados Unidos, opinó Juan José Sierra, presidente de Coparmex.

"Insistimos en temas que le interesan a EU, que son fentanilo, migración y relación comercial con China, hay un punto que les preocupa: su déficit con China ha bajado, pero con nosotros creció.

"Ahí está la clave de uno de los temas que le interesan a EU y que debemos apuntalar el Tratado por lo que significa a nuestro País", señaló.

Sierra añadió que atender dichos pendientes ayudará a que las presiones y amenazas se diluyan.

"Lo que traen es incertidumbre y esta no es buena para las empresas ni para la economía", consideró Sierra.

Sergio Contreras, presidente del Comce, afirmó a su vez que el Tratado está funcionando "muy bien".

"Seguimos regulados por el T-MEC y así va a ser. Está sufriendo modificaciones la parte de la estrategia comercial de Estados Unidos pero el T-MEC funciona y funciona muy bien", consideró.