Desde el 15 de marzo, el destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Gravely (DDG 107) partió de la Estación de Armas Navales de Yorktown para un despliegue programado en el Área de Responsabilidad del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM AOR), en el Golfo de México.
El buque operará en aguas estadounidenses e internacionales, en los límites con aguas mexicanas, para evitar el paso de drogas, entre otras misiones.
Se trata de un acorazado con capacidad de desplazamiento de 9 mil 515 toneladas, operativo de 2010 y equipado con misiles Tomahawk, misiles antiaéreos Standard y misiles antisubmarinos, además de cañones y sistemas de defensa buque a buque.
Cuenta con radares capaces de detectar a decenas de kilómetros cualquier movimiento marítimo o aéreo.
Al pertenecer a la clase Arleigh Burke, posee un Sistema de Combate Aegis, que le permite detectar, rastrear y neutralizar múltiples amenazas aéreas, de superficie, incluso submarinas.
"Una embarcación que pase a unos 5 o 10 kilómetros de ese Destructor, puede ser 'escaneada' vía satelital, conoce cuántos tripulantes van, de donde viene, su hoja de ruta, la carga, todo el historial", indica una fuente naval.
El despliegue, dijo la Marina estadounidense, contribuirá a la misión en la frontera sur del Comando Norte de Estados Unidos.