Aguascalientes, AGS; El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) ha reconocido que la prestación de salud pública en todo el país enfrenta una situación complicada, que afecta a todas las instancias encargadas de estos servicios, incluido el sistema federal IMSS Bienestar. Rubén Galavíz Tristán, secretario de salud en la entidad, explicó que estas dificultades se han extendido a todos los niveles de atención, y que Aguascalientes no ha recibido invitaciones de la nueva administración para integrarse al esquema de IMSS Bienestar.
"Desde hace algún tiempo, Aguascalientes ya no ha sido invitado a participar en este programa, y lo que hemos visto hasta ahora son afectaciones, incluso a los que ya estaban adheridos. Se generó una expectativa de que se proporcionarían plazas, equipos e infraestructura, pero eso se quedó solo en buenas intenciones", señaló Galavíz Tristán. Aclaró que, en el caso de Aguascalientes, el Estado no ha recibido el apoyo esperado de IMSS Bienestar, lo que agrava la situación.
El secretario de salud detalló que el problema central radica en el aspecto financiero, pues el Sistema Nacional de Salud (SNS) enfrenta una grave falta de recursos. "El Sistema Nacional de Salud está descapitalizado, el per cápita es muy bajo, y eso nos impacta a todos, no solo al IMSS", señaló, aludiendo a la falta de suficiencia de fondos para garantizar un servicio adecuado. No obstante, resaltó que en Aguascalientes existe un buen respaldo por parte del Gobierno del Estado, que ha intervenido para mitigar el impacto de los recortes de recursos federales, los cuales han afectado a todos los estados.
El ISSEA había anunciado al inicio de año que el recorte presupuestal de la federación afectaría al estado con una disminución de 340 millones de pesos para el sector de salud pública, lo que ha generado preocupaciones sobre la capacidad de brindar los servicios de salud necesarios a la población.
En cuanto a la situación del IMSS en Aguascalientes, Galavíz Tristán comentó que, a diferencia de otras entidades, la capacidad instalada en el estado parece ser mejor, lo que ayuda a mitigar las problemáticas en la prestación de los servicios. "No creo que estemos tan graves, ya que la capacidad instalada no ha mostrado reflejar una crisis tan evidente", indicó, destacando que, a pesar de las dificultades, en Aguascalientes la infraestructura de salud pública sigue siendo relativamente sólida.
En resumen, el secretario de salud de Aguascalientes hizo un llamado a una mayor colaboración entre las autoridades locales y federales, ya que la situación financiera del sistema de salud continúa siendo un desafío que afecta directamente la calidad y la cobertura de los servicios médicos en todo el país.