Aguascalientes, AGS; Este 8 de mayo se llevará a cabo la segunda edición del Democratlón, una competencia que mezcla actividades físicas con conocimientos cívicos, dirigida a jóvenes universitarios de entre 19 y 29 años, sector que registra la más baja participación electoral. El evento fue presentado por autoridades del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), el Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) y la Escuela Normal de Rincón de Romos.
Durante la rueda de prensa, la consejera electoral Zayra Fabiola Loera Sandoval destacó que esta iniciativa busca fortalecer la participación ciudadana desde espacios dinámicos y formativos. “Esta es la segunda vez que se organiza el Democratlón en conjunto con el IDEA y la Normal. Nos interesa fomentar no solo la actividad física, sino también los valores democráticos en las y los estudiantes”.
El evento se realizará en las instalaciones del IDEA, a partir de las 8:00 de la mañana. La pista olímpica y el gimnasio olímpico serán los escenarios principales donde se desarrollará el circuito de diez estaciones, informó el director de instalaciones del IDEA, José Luis Alféréz. Las competencias incluirán carreras de elefantes, de ollitas, de obstáculos, la cuerda, roba banderas y hasta formar palabras, con distancias adaptadas de no más de 400 metros.
Omar Guerra Monroy, director de la Escuela Normal de Rincón de Romos “Dr. Rafael Franco Aguilar Lomelí”, subrayó que los estudiantes de la licenciatura en Educación Física participarán activamente en la organización del evento, lo que representa un orgullo para la institución. “Además de la convocatoria, se están preparando videos con las actividades para que los equipos puedan entrenarse previamente”, explicó.
Cada equipo estará conformado por 10 estudiantes del mismo plantel. Las y los participantes deberán elegir en qué disciplina competirá cada uno; se otorgarán puntos extra por llevar una porra entusiasta, e incluso podrán sumar puntos si presentan una botarga. Además de las pruebas físicas, los jóvenes deberán contestar preguntas sobre procesos electorales, con base en una guía que se les entregará previamente.
Las inscripciones estarán abiertas del 4 al 16 de abril, a través del número de WhatsApp 449 192 1028. Se entregarán premios en efectivo: 10 mil pesos al primer lugar, 7 mil al segundo y 3 mil al tercero. La Normal fungirá como jurado oficial, y cada institución participante deberá designar un jurado apelador y un docente responsable del equipo.