Aguascalientes, AGS; A pesar de la entrada en vigor de la normativa que prohíbe la venta y consumo de comida chatarra dentro de los planteles educativos en Aguascalientes, los comerciantes ambulantes aún pueden ofrecer estos productos en la vía pública, incluyendo mercados, tianguis y las inmediaciones de las escuelas, según aclaró el director de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, Israel Díaz García.
El funcionario explicó que la restricción únicamente aplica dentro de las escuelas y no faculta al municipio para retirar a los vendedores que operan en espacios públicos. “La norma regula lo que sucede dentro del plantel, pero en ningún momento menciona que se extienda a la vía pública. No hay una disposición que nos habilite para intervenir en mercados o tianguis”, señaló.
Díaz García indicó que la Dirección de Mercados no tiene actualmente atribuciones legales para sancionar o retirar a quienes cuentan con permisos vigentes. Explicó que muchos comerciantes pagan sus permisos anualmente y tienen derecho a continuar con su actividad mientras no haya un cambio normativo que lo impida.
Sin embargo, el consumo de estos productos sí será restringido dentro de las escuelas. Los alumnos no podrán ingresar con golosinas ni productos prohibidos, y en caso de hacerlo, los directivos tienen la facultad de retenerlos y entregarlos a los padres. “Desde ahí comenzaremos a mitigar el consumo, si los niños no pueden traer ni comprar estos productos dentro de las escuelas, la demanda comenzará a reducirse”, comentó.
El titular de Mercados reconoció que esta medida podría repercutir en los comerciantes que dependen de la venta de estos productos. No obstante, sugirió que una alternativa viable sería migrar hacia la oferta de alimentos más saludables, en cumplimiento con las nuevas regulaciones.