Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Sala Regional del TEPJF anula elección interna del PAN en SLP

Jorge Torres | 03/04/2025 | 00:53

La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección de Verónica Rodríguez como dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, al detectar diversas irregularidades en el proceso interno de selección, lo que obligará a repetirlo desde su origen.

Durante la sesión, las magistradas y el magistrado resolvieron por unanimidad los juicios ciudadanos 23, 28, 31 y 34, acumulados en una sola resolución. En primer término, revocaron resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, así como decisiones de la Comisión de Justicia y el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, relativas a la aprobación del método extraordinario —votación mediante el Consejo Estatal— para elegir a la nueva dirigencia del partido en la entidad.

Los magistrados ordenaron que los 44 comités municipales del PAN en San Luis Potosí sesionen nuevamente y se pronuncien sobre el método de elección a utilizar. La magistrada presidenta Claudia Valle Aguilasocho advirtió que hubo elementos suficientes para invalidar el proceso por haber estado viciado desde su origen.

Entre las irregularidades señaladas destacan:

  • Coacción, hostigamiento e intimidación a integrantes de comités municipales.

  • Actas duplicadas y presunta falsificación de firmas.

  • Firmas obtenidas bajo presión sin permitir la lectura previa de documentos.

Estas anomalías fueron denunciadas en los recursos de impugnación presentados por integrantes de la Comisión Permanente Estatal del PAN, quienes solicitaron la revisión del proceso por considerar que se había vulnerado la legalidad y la democracia interna.

Además, la Sala Regional determinó que el dictamen local que avalaba el método extraordinario no constituía un acto definitivo y, por tanto, no podía haber sido impugnado como se hizo inicialmente. Consideró incorrecto que el tribunal local ordenara reponer el procedimiento basándose en una supuesta deficiente valoración de actas, cuando la competencia para resolver correspondía a una instancia nacional del partido.

También se revocó la resolución que validaba las providencias del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, al considerar que estuvieron mal fundamentadas y carecieron de un análisis exhaustivo de las actas y posicionamientos de las estructuras municipales.

Finalmente, por mayoría de dos votos contra uno, la Sala ordenó que el PAN convoque a una nueva sesión con las estructuras municipales, respetando su normativa interna y los lineamientos señalados por el tribunal federal. En dicha sesión se deberá decidir nuevamente si se aprueba o no el método extraordinario para renovar el Comité Directivo Estatal para el periodo 2024–2027.