Miércoles 16 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Frente nacional por la familia exige jueces sin perspectiva de género ni derechos reproductivos

Ikuaclanetzi Cardona | Plano Informativo | 02/04/2025 | 13:46

Aguascalientes, AGS; De cara a la elección de jueces y magistrados, el Frente Nacional por la Familia (FNF) emitió un posicionamiento en el que exige que los nuevos integrantes del Poder Judicial defiendan lo que llaman una “visión humanista del derecho”, rechazando la perspectiva de género, las cuotas de inclusión y el reconocimiento de derechos reproductivos.
 
En el documento, firmado por Jaime Castro Chávez, coordinador del FNF en Aguascalientes, la organización sostiene que la justicia debe alejarse de “ideologías pasajeras” y fundamentarse en principios inmutables. Uno de los ejes centrales de su postura es la oposición a la interrupción del embarazo, asegurando que “el aborto no es un derecho”, y que quienes aspiren a un cargo en el Poder Judicial deben sostener esta posición “con valentía”.
 
Asimismo, el Frente rechaza la aplicación de la perspectiva de género en los tribunales, argumentando que la justicia debe ser ciega a cualquier distinción basada en el sexo. “Si un hombre y una mujer cometen el mismo delito, la sanción debe ser idéntica; cualquier diferencia es discriminación disfrazada de equidad”, afirman.
 
Pero el pronunciamiento no se limitó a estos temas. En un esfuerzo por no dejar fuera a nadie, el FNF también se lanzó contra el reconocimiento de derechos específicos para cualquier minoría. “No existen derechos especiales para mujeres, personas LGBT o cualquier minoría. Solo hay derechos humanos”, sostiene el documento. De igual manera, rechazan la existencia legal del género como identidad, asegurando que los seres humanos solo tienen sexo biológico y que el derecho no debe adaptarse a percepciones individuales.
 
Incluso las mascotas fueron mencionadas en el posicionamiento. Para el FNF, los animales no deben ser sujetos de derecho, pues, según su postura, esto diluye el concepto mismo de humanidad.
 
Además, el Frente Nacional por la Familia condenó el uso de cuotas de inclusión en la designación de jueces y magistrados, asegurando que estas “premian la identidad sobre el mérito” y generan desigualdad en lugar de garantizar justicia.
 
Finalmente, la organización hizo un llamado a los aspirantes a jueces a alinearse con esta visión y aseguró que respaldará a quienes se comprometan con sus principios.