Aguascalientes, AGS; Con el objetivo de garantizar un entorno seguro y bien iluminado durante la Feria Nacional de San Marcos 2025, la Dirección de Alumbrado Público del Municipio de Aguascalientes ha intensificado los trabajos de instalación, mantenimiento y supervisión de la infraestructura eléctrica en el perímetro ferial. Desde la segunda semana de febrero, se han realizado recorridos preventivos para detectar posibles fallas y optimizar la red de alumbrado público.
En estas labores participan 23 personas organizadas en 11 cuadrillas, trabajando en tres turnos especiales para asegurar que las instalaciones eléctricas funcionen de manera eficiente a lo largo del evento. Entre las tareas realizadas se incluyen mantenimiento preventivo y correctivo, como la reparación de cortos eléctricos, sobrecargas, reposición de luminarias y postes dañados, así como la instalación de subestaciones eléctricas y la revisión del cableado para mejorar la seguridad de feriantes y comerciantes.
Además, se lleva a cabo una supervisión constante de más de 1,500 luminarias distribuidas en 20 circuitos dentro del perímetro de la feria, con el fin de asegurar su correcto funcionamiento. Como parte de las estrategias de prevención de accidentes, se han instalado tapas en registros eléctricos y se han revisado las conexiones para evitar incidentes.
En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, también se gestiona el suministro eléctrico para los comercios y espacios de uso general, con un seguimiento constante del consumo energético.
Estas acciones buscan evitar cualquier tipo de fallas eléctricas y garantizar una Feria Nacional de San Marcos 2025 con iluminación adecuada y segura para todos los visitantes. El Gobierno Municipal reitera su compromiso con el buen desarrollo de la verbena abrileña y agradece la colaboración de la ciudadanía para mantener un entorno seguro y ordenado durante el evento.