Aguascalientes, AGS; Ante la solicitud de la Diócesis de Aguascalientes de posponer el arranque de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025, el ayuntamiento capitalino evalúa la implementación de la Ley Seca el viernes 18 de abril, con el objetivo de evitar la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos del área ferial durante el viernes santo. La medida se estudia con base en las conmemoraciones religiosas de la Semana Santa, y de acuerdo con el Secretario de Ayuntamiento, Javier Soto Reyes, aún está en discusión, pero se prevé que la ley se implemente en toda la ciudad.
“Bueno, la ley también nos permite hacerlo por zonas, pero si en su caso se hiciera, si se buscaría que se hiciera en todo el municipio por este día… si se lleva a cabo en su momento, la propuesta sería que iniciara el viernes a las tres de la tarde y concluyera el sábado a las tres de la mañana”, explicó Soto Reyes.
Aunque la propuesta aún está en análisis, el gobierno municipal busca llegar a un consenso con los establecimientos que operarán en la FNSM 2025 y con aquellos que ya cuentan con licencia permanente para operar en la zona ferial, con el fin de evitar la imposición de la Ley Seca y poder garantizar que la medida sea aceptada por los comercios involucrados.
“La misma ley de regulación de las licencias nos dice que dependiendo de cada situación o las festividades de cualquier tipo, se puede justificar la expedición de permisos, dependiendo del giro o la actividad que hayan tenido estos negocios. En su caso, legalmente podría justificarse, pero estamos más viendo que esto no fuera una imposición, sino un acuerdo con el gremio”, agregó el funcionario.
De implementarse la Ley Seca, los comercios de la verbena abrileña podrían comenzar a operar el sábado 19 de abril a partir de las 12 del día. Para la venta de bebidas alcohólicas, aquellos negocios que cuenten con servicio de desayuno podrían iniciar a las 9 de la mañana y operar hasta las 4 de la madrugada del día siguiente de lunes a miércoles. Sin embargo, durante el fin de semana (de jueves a domingo), los permisos de venta se extenderían hasta las 5 de la mañana.
“Comenzarán desde las cinco de la tarde... algunos incluso han pedido empezar a servir desayunos en el perímetro ferial, por lo que algunos negocios que tienen licencia podrán operar desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la madrugada de lunes a miércoles, y hasta las 5 de la mañana de jueves a domingo”, concluyó Soto Reyes.
Este ajuste busca balancear las tradiciones religiosas y la dinámica festiva de la Feria Nacional de San Marcos, permitiendo que la fiesta arranque de forma ordenada y respetuosa con las conmemoraciones de Semana Santa.