Martes 1 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Ante la incertidumbre económica, especialista comparte consejos para mantener estabilidad financiera

Ikuaclanetzi Cardona González. | 29/03/2025 | 16:44

Aguascalientes, AGS; En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la presión financiera que enfrentan miles de familias en el país, la presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Viramontes, hizo un llamado a mantener la calma y actuar con inteligencia financiera. Para ello, compartió cinco recomendaciones clave que pueden ayudar a las personas a proteger su economía y tomar decisiones más informadas en medio de un panorama desafiante.

“Sabemos que muchas familias están viviendo momentos de tensión por el aumento en los precios, la falta de certeza laboral o la presión por deudas. Por eso, es importante tener herramientas básicas que ayuden a mantener el control de las finanzas personales y familiares”, expresó Viramontes.

Estos son los cinco consejos que propone la economista:

1. Haz un presupuesto realista: Llevar un control detallado de ingresos y egresos es fundamental. Saber exactamente cuánto entra y cuánto se gasta permite tomar mejores decisiones y detectar áreas de ahorro.

2. Evita deudas innecesarias: En tiempos de incertidumbre, lo ideal es no adquirir compromisos financieros que no sean urgentes. Es preferible ahorrar para compras importantes en lugar de recurrir al crédito.

3. Crea un fondo de emergencia: Contar con un colchón económico para imprevistos como enfermedades, reparaciones o pérdida de empleo puede hacer una gran diferencia y evitar caer en deudas.

4. Compra con inteligencia: Comparar precios, aprovechar ofertas reales y evitar compras impulsivas son acciones que ayudan a cuidar el bolsillo. Planificar las compras también permite gastar menos.

5. Infórmate y capacítate: Entender conceptos financieros básicos, consultar fuentes confiables y buscar asesoría profesional pueden ayudarte a tomar mejores decisiones. Nunca es tarde para aprender a manejar mejor el dinero.

Dafne Viramontes enfatizó que estos consejos son aplicables para cualquier persona, sin importar el nivel de ingresos. “No se trata de cuánto ganas, sino de cómo lo administras. La educación financiera es clave para salir adelante, especialmente en momentos difíciles”, concluyó.

El Colegio de Economistas de Aguascalientes continuará impulsando acciones para acercar la educación financiera a la ciudadanía, con el objetivo de construir una sociedad más resiliente y preparada ante los retos económicos actuales y futuros.