La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que habrá una extensión en el plazo de pago a los proveedores de Pemex.
Cuestionada sobre si el compromiso se mantenía para el 31 de marzo o se aplazaría para abril, Sheinbaum comentó que habrá extensión y agregó que la Secretaría de Energía y Pemex informarán.
"Va a haber una extensión, va a haber una extensión, ya lo puede venir a informar la Secretaria de Energía y Pemex", afirmó la Presidenta.
La Presidenta negó que con las nuevas reformas energéticas se esté violando el T-MEC.
Estimó que empresarios no tienen por qué sentirse afectados.
"Primero no tienen por qué, empresarios estadounidenses dedicados a la energía, que en el caso del petróleo, pues no está incluido en el T-MEC y en el caso de la electricidad no se está violando nada que tenga que ver con el T-MEC, entonces no, no tienen por qué, además de la decisión soberana del pueblo de México, pero no tendrían por qué".
-Por el cambio de ser empresas preponderantes, se le comentó.
"Sí, pero no tienen por qué, porque incluso en el caso de Pemex aún cuando hubo la rondas y todo aquello que se hizo, recuerden que en el 2013 fue la reforma, la contrarreforma energética en contra del pueblo de México del 2013, que dio bloques de territorio marítimo y terrestre a empresas extranjeras para la explotación del petróleo", explicó Sheinbaum.
"Aparte de lo que eso significa en términos de la historia en nuestro País y la decisión soberana del pueblo en contra de la decisión soberana, ni siquiera los explotaron, o sea se hizo un concurso, se dividió principalmente la zona del Golfo por bloques, y entonces se hizo una ronda de licitación, quién da una mejor oferta".
"Y entonces hubo empresas que dijeron yo doy una mejor oferta, se le asignó, 2014, qué estamos, 2025 y todavía no hay nada, entonces ni siquiera tendrían por qué tener esta queja y en el caso eléctrico va a haber inversión privada con estos nuevos esquemas, pero el 54 por ciento de la generación es pública", sostuvo.