La Secretaría de Gobernación (Segob) reconfigurará sus estructura orgánica y asumirá la responsabilidad de coordinar las Mesas de Construcción de Paz en el País, así como de fomentar el desarrollo democrático a través de una Unidad de Participación Social, Consultas y Construcción de Ciudadanía.
De acuerdo con el anteproyecto, la dependencia encabezada por Rosa Icela Rodríguez mantiene tres subsecretarías: la de Gobierno, que vuelve a denominarse de Gobernación; la de Derechos Humanos, Población y Migración, se mantiene; y la de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, que cambia su denominación por Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos.
Es en esta última subsecretaría en donde ser registrarán los mayores cambios, pues le corresponderá coordinar las Mesas de Paz, se encargará de diseñar y proponer las políticas, programas y acciones tendientes a garantizar la construcción de paz, así como de la coordinación del uso estratégico de la información que estas generen.
Otro cambio es que el Instituto Nacional de Migración (INM) estará adscrito a la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, pese a continuar como un órgano administrativo desconcentrado encabezado por un comisionado.
En el nuevo reglamento no aparece las Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), que actualmente es un órgano administrativo desconcentrado, por lo que probablemente sea trasladada a la nueva Secretaría de las Mujeres.