La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que UNAM, UAM, IPN y el Tecnológico Nacional de México otorgarán certificados a estudiantes de bachillerato de instituciones como Conalep, Cecatis y Colegios de Bachilleres.
"Es una manera de decir al joven, a la joven: si vas a CECATI, si vas a Conalep, si vas a CBTIS, si vas a Bachilleres, pues es lo mismo que si vas a la UNAM; todas las instituciones de educación media superior están involucradas en el trabajo de dar certificación al bachillerato", indicó la Mandataria.
La Presidenta aseguró que de esta forma si los estudiantes egresan de Conalep también tendrán un certificado de la UAM.
"El joven que sale de CECATI sale con su diploma del bachillerato técnico, pero también del Tecnológico Nacional de México o del Instituto Politécnico Nacional.
"Entonces las universidades, las instituciones de educación superior abrazan a la educación media superior y, con ese abrazo, no es abrazar a las instituciones, sino abrazar a las y a los jóvenes".
De acuerdo con la Presidenta, se pidió a estas instituciones de educación superior otorgar los certificados y garantizar la misma calidad educativa.
"Ahora, ¿cómo le garantizamos al joven, a la joven, al adolescente, que la escuela donde va es una escuela de la misma calidad educativa que cualquier otra, que la UNAM, que el Poli, que bachilleres, que CECATI, CBTIS, Conalep?
"Todas son excelentes escuelas, la verdad, todas, pero se ha hecho una idea social de que no, que no es así. Entonces, ¿qué es lo que estamos haciendo? Pues llamamos a las instituciones de educación superior y les dijimos: "ponle tu sello a la preparatoria'", destacó en Palacio Nacional.
Tania Rodríguez, Subsecretaria de Educación Media Superior, precisó que con base en esta alianza con universidades, estas instituciones están apoyando en la revisión y actualización de los programas de estudio, de la formación, profesional y tecnológica del bachillerato nacional.
"A partir del siguiente ciclo escolar otorgaremos, además de un Certificado Único de Bachillerato Nacional, un Certificado de Estudios Técnicos o Profesionales conjuntamente con la universidad o institución de educación superior con la que hayamos trabajado el plan de estudios. Sabemos que este nuevo certificado y los saberes que avala ayudarán a nuestros estudiantes a abrirles puertas, tanto en el mundo laboral como en la educación superior".
Por su parte, Mario Delgado, Secretario de la SEP, aseguró que todas las preparatorias van a otorgar dos certificados.
"El certificado de bachillerato nacional y el certificado que, dependiendo de la carrera técnica, es avalado por el Politécnico, por la UNAM, por la UAM, por el Tecnológico Nacional de México. Entonces, como decía la presidenta, la educación superior abraza la media superior".