La Secretaría de Hacienda informó al INE que en los próximos días liberará 800 millones de pesos para la elección judicial, de los mil 511 millones requeridos.
Así lo informó la presidenta del organismo electoral, Guadalupe Taddei, quien aseguró que estos servirán para instalar 84 mil casillas.
El Instituto había solicitado mil 511 millones para elevar de 73 mil 850 casillas a 86 mil. Sin embargo, ante la posibilidad de que el Gobierno sólo entregue 800 mil, la proyección es, por ahora, de 84 mil casillas.
"Ya está todo en Hacienda, está el trámite listo (para 800 millones). Nada más están generando la estructura que se tiene que generar por disposición de Hacienda. Se abre un portal, tú entras, capturas, y cuando eso está concluido ya te siguen los datos", informó Taddei, luego de una reunión con consejeras estatales.
La consejera Rita López, quien integra la comisión organizadora de la elección judicial, confió en que pronto el Gobierno federal resuelva si entregarán los mil 511 millones de pesos.
Por lo pronto, aclaró, harán ajustes nuevamente al presupuesto considerando sólo estos 800 millones de pesos.
"Sí necesitamos ya materialmente tener el recurso, pedimos una ampliación de un poco más, entonces también tenemos que hacer un ajuste y todo eso se tendrá que ver justo con el número de casillas que se tendrían que aumentar y la capacitación.
"Hasta donde sabemos, esto (los 800 millones) serían con lo que podríamos avanzar. Tampoco queremos dejar cosas ahí en suspenso y que luego no sucedan. Creo que lo ideal sería ya materializar para que podamos avanzar", apuntó la consejera, quien recordó que también tendrían que ajustar el número de capacitadores a contratar.
Revisará INE lista de candidatos
La presidenta del INE afirmó que, el 12 de febrero, una vez que lleguen las listas de candidatos al Poder Judicial al Instituto, realizarán una revisión, pero sólo de datos, para verificar que sean los correctos.
"Tiene que revisarse, primero, que la consistencia de la información exista, que contenga todos los datos. Para eso el Instituto ya hizo un acercamiento con el Senado para decirle a la estructura, informáticamente hablando, que debe contener la base de datos que entreguen", indicó Taddei.
Esto, porque la reforma judicial quitó esa facultad al organismo electoral de verificar si cumplen con los requisitos de ley, incluso, si no tienen antecedentes por violencia política de género.
"No está previsto en la ley, la ley señala que se nos entregan las listas y nosotros con eso iniciaremos el 'Conóceles' (página para promover a los candidatos), las boletas y todo lo que más, pero no está previsto que nosotros podamos quitar alguna candidatura o hacer una revisión, esa parte del trabajo le tocó a los Comités, la entregará el Senado.
"Estaríamos esperando si hay algún pronunciamiento, a lo mejor por alguna información, de Tribunal, pero al INE no le corresponde y hasta ahora no tenemos un procedimiento para hacer algo con esas listas", añadió.