Aguascalientes, AGS; De acuerdo con la Dirección de Inteligencia en Salud, hasta la semana epidemiológica 4 del año, con corte al 23 de enero, se han confirmado siete casos de dengue en Aguascalientes. De éstos, seis son autóctonos y uno está relacionado con un antecedente de viaje. Además, 36 casos probables han sido descartados y siete permanecen en análisis.
El director del Instituto de Servicios de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, detalló que cinco de los casos confirmados corresponden a mujeres y dos a hombres. Los contagios se concentran en colonias del municipio de Aguascalientes, destacando la Gremial (2 casos), Lomas de Santa Anita (1), Morelos Segunda Sección (2) y Solidaridad Primera Sección (1). El suroriente de la ciudad es la zona más afectada. Hasta el momento, no se han reportado casos en otros municipios ni hospitalizaciones relacionadas.
En cuanto a los rangos de edad, los más afectados oscilan entre los 10 y 44 años, con dos casos en el grupo de 35-39 años y uno en los rangos de 10-14, 15-19, 20-24, 30-34 y 40-44 años.
Del total de casos confirmados, tres corresponden al serotipo DENV-1, uno al DENV-3, y tres más fueron identificados mediante pruebas de inmunoglobulina M (IgM).
Galaviz Tristán reiteró la importancia de eliminar criaderos de mosquitos, usar repelentes y acudir al médico ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza y erupciones cutáneas, para prevenir la propagación del dengue.