Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.

Narrativas Políticas: Trump vs Sheinbaum

Gwendolyne Negrete Sánchez | 27/01/2025 | 11:27

www.linkedin.com/in/gwendolyne-negrete-sanchez
 
Donald Trump y Claudia Sheinbaum representan dos proyectos políticos que emergen de contextos históricos, culturales y geopolíticos radicalmente diferentes. Esta divergencia se manifiesta no solo en sus propuestas políticas, sino en sus formas de construcción de poder y narrativas públicas; más allá de sus diferencias, ambos liderazgos son sintomáticos de transformaciones profundas en los sistemas políticos contemporáneos de sus países y de sus contextos sociales, además de sus aproximaciones al poder a lo largo de sus vidas.
 
Donald Trump: Política de Confrontación y Masculinidad Hegemónica.
Trump encarna un modelo de liderazgo fundamentado en:
- Comunicación agresiva y polarizante.
- Uso disruptivo de redes sociales.
- Lenguaje directo y confrontacional.
- Construcción de una imagen de “líder fuerte” basada en masculinidad tradicional.
Su narrativa política se sostiene sobre:
- Discursos de exclusión hacia minorías.
- Retórica antimigratoria.
- Nacionalismo estadounidense radical.
- Desacreditación sistemática de instituciones.
Trump representa un modelo de poder sustentado en:
- Dominación masculina tradicional.
- Concentración del poder en figuras carismáticas.
- Reproducción de estructuras de privilegio blanco.
- Desmantelamiento de consensos políticos establecidos.
 
Claudia Sheinbaum: Liderazgo Transformador y Construcción Colectiva.
Sheinbaum desarrolla un modelo de comunicación política basado en:
- Argumentación académica.
- Construcción de consensos.
- Comunicación técnica y propositiva.
- Liderazgo desde la gestión y los resultados.
Su narrativa política se estructura mediante:
- Propuestas de transformación social.
- Énfasis en políticas públicas.
- Discurso de inclusión y justicia social.
- Reconocimiento de la diversidad.
Sheinbaum representa un modelo de poder caracterizado por:
- Liderazgo colaborativo.
- Construcción institucional.
- Promoción de la participación ciudadana.
- Visibilización de liderazgos femeninos en política.
 
¿Es el género una herramienta constructora?
Trump: Masculinidad como Herramienta Política.
- Reproduce estereotipos de masculinidad hegemónica.
- Poder entendido como dominación.
- Lenguaje de confrontación y exclusión.
- Refuerza estructuras patriarcales tradicionales.
Sheinbaum: Feminidad como Transformación.
- Deconstrucción de roles de género tradicionales.
- Poder entendido como servicio público.
- Lenguaje de colaboración e inclusión.
- Promoción de una nueva masculinidad y feminidad en política.
 
Trump es el máximo representante de la derecha trumpista estadounidense con una política exterior basada en confrontación, la defensa de intereses corporativos y el debilitamiento de consensos multilaterales. Mientras Sheinbaum es una exponente de la izquierda latinoamericana, con una política de integración regional con énfasis en políticas sociales a través de la propia construcción de instituciones democráticas de la cuarta transformación.
 
En esta intersección de género, poder y narrativas presidenciales de Trump y Sheinbaum se revelan los modelos radicalmente diferentes de construir y ejecutar política y las distintas formas de entender y ejercer el poder, además sus aproximaciones divergentes a la representación democrática donde sus narrativas desde el género trascienden lo individual.