El escepticismo continúa
Recientemente, algunas personas del medio en el que me desenvuelvo, me han preguntado sobre la conveniencia de continuar resguardando valores en algunas denominaciones de criptomonedas, lo que me confirma en “carne propia” que mucha gente aún es incrédula sobre la veracidad de la utilidad de las mismas criptomonedas.
Como bien es sabido, existen (como en todo) expresiones fraudulentas que deterioran la imagen y la confianza de movimientos sociales positivos, a lo cual el mundo cripto no se escapa, pero tales manifestaciones indeseables no implican necesariamente que el tema relacionado que es abordado sea uno inconveniente para quienes están interesando en invertir sus recursos.
Personalmente y gracias al respaldo de auténticos expertos que me brindan sus asesorías técnicas, mantengo mi creencia y respaldo a algunas de estas monedas, como el mismo Bitcoin, u otros como Ethereum, Litecoin y Solana principalmente. Está por demás demostrado que sin embargo, existen algunas otras monedas que efectivamente no son fiables, por lo cual es importante ser cuidadosos con las criptomonedas que se desean utilizar.
Recurrentes tendencias alcistas
Desde la aparición de la primer criptomoneda, y nuevamente aquí corresponde mencionar al Bitcoin, las criptomonedas en general han mostrado periodos de alzas a su valor pero también bajas en la misma, los famosos “cripto winters”; sin embargo los expertos previamente los han pronosticado y con ese mismo conocimiento de la dinámica de estas monedas, también han pronosticado sus recuperaciones y luego alzas consecutivas que efectivamente se han constatado a través de la historia y lo cual respalda la conveniencia de invertir en estas criptodivisas.
El Bitcoin, como moneda representativa por excelencia del mundo cripto, demostró recientemente (el 29 de octubre del pasado 2024) que existe una teoría y práctica acompañada que respalda y sustenta la credibilidad en esta vertical moderna de la inversión económica. En esta fecha, el Bitcoin logró un nuevo máximo histórico, alcanzando un precio de $73,662 dólares por unidad, lo que no obstante ha sido la apreciación más alta de la historia. Esta moneda gozaba y aún goza de un pronóstico de alcanzar en proyecciones optimistas un aumento por encima delos $92,000 dólares por unidad, lo cual creo personalmente que próximamente se alcanzará.
Al parecer el incremento se atribuyó a factores como la baja en las tasas de interés tras decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos, problemas geopolíticos e inflación, además de un renovado interés en los ETF de Bitcoin.
La importancia de sustentarse en expertos
No obstante que temas como el presente podrían ocasionar emociones y esperanzas desbordadas por conseguir beneficios destacados al invertir en las mismas, reitero la enorme importancia de sustentar cualquier movimiento, incluyendo inversiones, en los análisis y sugerencias de las personas que tienen conocimiento pleno del tema e incluso experiencia con aciertos y desaciertos que les permite entender de forma mas profunda el fenómeno que se muestra en movimientos sociales como éste.
La joven historia que la criptomoneda nos está entregando, da indicios de gozar de elementos suficientes para sustentar su viabilidad como método de inversión a largo plazo, lo cual hasta los inversionistas más escépticos pero exitosos, han mostrado al considerar algunas de estas criptodivisas como refugio.
Las bajas y repuntes reflejan la volatilidad y el dinamismo del mercado de criptomonedas, influenciado por factores económicos, decisiones de política monetaria y la creciente adopción institucional.