Aguascalientes, AGS; Aguascalientes concluyó el año 2024 con una preocupante disminución de 198 patrones inscritos en el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según informó Alberto Aldape Barrios, director general del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial.
El número de patrones registrados pasó de 16,644 en diciembre de 2023 a 16,446 en diciembre de 2024, marcando la mayor reducción en los últimos tres años. Este descenso refleja el debilitamiento de la actividad económica tanto en el estado como a nivel nacional, siendo el sector comercio y servicios el más afectado debido a las condiciones económicas adversas.
Aldape Barrios señaló que, para revertir esta tendencia, es indispensable promover la formalización de la economía mediante programas que brinden incentivos exclusivos a empresas legalmente constituidas. Además, destacó la importancia de integrar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) en iniciativas de innovación y adopción de tecnologías avanzadas, lo que mejoraría su operatividad y competitividad.
El especialista subrayó que la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial podría ser una oportunidad clave para que las empresas locales amplíen su alcance más allá del mercado estatal, incursionando en los mercados regional y nacional. Estas herramientas no solo incrementarían la competitividad de las empresas, sino que también podrían ayudar a reactivar la economía local.
Con estas medidas, Aguascalientes podría enfrentar con mayor fortaleza los desafíos económicos actuales, ofreciendo a las empresas las herramientas necesarias para adaptarse a un entorno en constante evolución y fortaleciendo el tejido económico del estado.