Plano Informativo | 18/01/2025 | 18:35
Aguascalientes, AGS; Gracias a la política de desarrollo económico promovida por la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes enfrenta un 2025 con perspectivas positivas en atracción de inversiones y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, según informó Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología.
Garza de Vega destacó que en 2024 se recibieron más de mil 200 millones de dólares en inversiones, lo que permitió generar alrededor de 11 mil 800 empleos formales mediante 27 nuevos proyectos. Además, se destinaron más de 30 millones de pesos para apoyar 11 mil 611 proyectos productivos, fortaleciendo la economía local.
Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, señaló que estos resultados han incrementado los ingresos de los hogares, como lo refleja la última Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares del INEGI. “Este crecimiento en los ingresos de las familias puede detonar la economía local, impulsando las empresas de comercio y servicios”, subrayó.
Por su parte, Mauricio Duarte Rodríguez, director regional del Grupo Financiero Banorte, compartió un panorama alentador para la economía estatal, proyectando un crecimiento superior al promedio nacional. Destacó que Aguascalientes cuenta con una economía sólida, finanzas sanas y un ingreso per cápita que ocupa el segundo lugar a nivel nacional. Además, resaltó que el estado mantiene una baja deuda pública y ocupa los primeros lugares en seguridad y Estado de derecho.
Con una economía en constante avance y una sólida gestión financiera, Aguascalientes se posiciona como un referente de desarrollo en México.