Aguascalientes, AGS; En Aguascalientes, ciudadanos han iniciado una campaña de recolección de firmas a través de la plataforma Change.org para proteger a la ranita de madriguera, una especie microendémica y en peligro de extinción, cuya supervivencia se ve amenazada por las recientes reformas al Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL). Estas reformas han reducido las zonas de conservación, permitiendo su uso para fines urbanos, industriales y agrícolas, lo que pone en riesgo ecosistemas clave en el estado.
Entre las consecuencias más graves de las modificaciones al POEL destaca la pérdida de 3,500 hectáreas de zonas de conservación, incluyendo la protección del emblemático Cerro del Muerto. Además, la reducción de la distancia de protección de 200 a 20 metros expone ecosistemas sensibles a daños irreversibles. También se han autorizado actividades industriales en áreas críticas como el Tanque Las Pedrosas, sin diagnósticos ni medidas de mitigación adecuadas.
Asimismo, estas reformas afectan sitios de importancia internacional como el humedal de El Jagüey, clasificado como sitio RAMSAR, fundamental para la recarga de acuíferos en una región donde el acceso al agua ya es limitado.
La petición en línea solicita al alcalde Leo Montañez, al Cabildo Municipal y a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable que restituyan las zonas de conservación eliminadas, reestablezcan la distancia mínima de protección a 200 metros en áreas naturales protegidas, implementen una consulta pública incluyente y adopten medidas para proteger la biodiversidad. También se solicita declarar nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) y garantizar el presupuesto necesario para preservar ecosistemas sensibles.